Los últimos de Filipinas
Cuando el 2 de junio de 1899 el destacamento de Baler, en Filipinas, depuso las armas, hacía meses que la guerra había terminado. Los sitiados, en la iglesia del pueblo, habían luchado como valientes. El gobierno filipino ordenó tratar a los rendidos “no como prisioneros, sino como amigos”, y calificó la resistencia de los españoles como “epopeya propia del legendario valor de los hijos del Cid y de Pelayo”. Una gesta heroica. Con...
El quinto jinete
Editorial Nº 38. Junio / 2022 En el Apocalipsis el libro de los siete sellos precede a las siete trompetas y a las siete copas. Simbólicamente san Juan describe los impresionantes designios divinos sobre el hombre y la Historia. Abiertos los cuatro primeros sellos aparecen cuatro caballos. El primero es blanco y el que lo monta lleva un arco y es vencedor: para unos este jinete es el Evangelio o el propio Cristo; para otros son los...
Papas
Editorial Nº 37. Diciembre / 2021 Enero del año 897: el papa Formoso es desenterrado y conducido a un tribunal presidido por su sucesor, Esteban VI. El cadáver, revestido, fue enjuiciado bajo el cargo de incumplir los cánones. Un diácono debía contestar por él al interrogatorio… Condenado, se declaró nulo su papado. Arrancados sus ornamentos, le cortaron los tres dedos con los que bendecía. Le echaron al cementerio de extranjeros, y...
Paternidad
Editorial Nº 36. Junio / 2021 La Ilíada… Junto a Andrómaca, su mujer, Héctor alza al cielo a su hijo e invoca a los dioses: «Que al regresar del combate se pueda decir de él: “Es mucho más fuerte que su padre”». Palabras del héroe de Troya, antes de enfrentarse al gran Aquiles. Gesto hermoso, pleno de paternidad. Hoy a Héctor le hubieran puesto como chupa de dómine: el niño sin casco, exaltación de la fuerza, tono belicista, educación...
Antígona
Editorial Nº 35. Diciembre / 2020 Enfrente de Tebas yace el cadáver de Polinices. Los Siete Héroes no han podido conquistar la ciudad de las siete murallas. Creonte, rey tebano, prohíbe darle sepultura: ¡Pasto para los buitres!… Sófocles, el dramaturgo griego, abre así su famosa tragedia. Ante el decreto que viola el elemental derecho a enterrar a su hermano, Antígona invoca normas superiores e inmutables. Su voz contra la tiranía...
Un anciano agradecido
Editorial Nº 34. Junio / 2020 Atletas del espíritu. Ascetas homéricos. En el siglo IV, en los yermos de Egipto y Palestina, surgió una raza de hombres de fuego. Sembraban oraciones en la arena, para cosechar el cielo. Eran los Padres del desierto. Los apotegmas recogen sus impactantes enseñanzas. Discreción: El abba Agatón llevó tres años una piedra en la boca hasta que aprendió a guardar silencio. Perseverancia: El abba Ammonas dijo:...